Pase de leer la biografía de
Leon Tolstoi en la revista y me impresionó. Hasta ahora solo lo había
oído nombrar pero nunca leí nada de él. Tuvo una vida y especialmente
una muerte difícil.
Termina matándose, no aguantando el dolor que acarreaba en su cotidianidad.
¡Cuántos
grandes autores terminan suicidándose o muriendo de jóvenes! Es una
pena para el mundo, para la gente que puede sentirse identificada en
ellos.
"La muerte de
Iván Ilich" es una breve novela que empieza con la muerte del
protagonista y a lo largo de la historia va contando su historia que
refleja y analiza la vida de Tolstoi: su infancia, su boda, y su
consiguiente muerte.
Ya
sé que las típicas recomendadas de él son "Guerra y paz" y "Anna
Karenina" pero ésta pinta ser una buena historia. Ni bien termine los 3
libros que me compré empiezo con esta.
Cambiando
de tema, ayer tuvimos una muy buena charla con papá y Analia (la pareja de mi padre) y
analizamos a solas con papá el libro de Alejandra Pizarnik "Diarios".
Leyó como 80 páginas y me dijo: definitivamente no es tu momento para
leerlo.
Vio algunas
cosas que tenía subrayadas y me iba preguntando (al estilo psicóloga
pero a mí me encanta tener este tipo de conversaciones) por qué me
sentía identificada en esas partes.
Hay un párrafo en especial que dice:
"Comencé
a decirle que nada logrará bebiendo o besando jóvenes, que si desea
enfrentar al mundo debe situarse seriamente ante él y sacrificar
dolorosamente inmensos placeres (vicios). Que la vida es muy dura. Que
nadie está definido y que no se preocupe por eso"
Realmente
me sentí muy identificada con esta parte, está diciendo ¡Sí, la vida es
una mierda pero ¿Qué le vas a hacer?, ¡Aceptate y dejate de joder!
"Nadie está definido" Exactamente.